Una redirección 302 o redireccionamiento 302 es un tipo de redirección HTTP que se utiliza para indicar que un recurso se encuentra temporalmente en una ubicación diferente.
Esto significa que la redirección es temporal y se espera que el recurso vuelva a su ubicación original en algún momento en el futuro.
Los navegadores y otros clientes HTTP deben seguir la redirección temporalmente, pero no deben actualizar su caché con la nueva ubicación. Si necesita que la redirección sea permanente, debería usar un código de redirección 301 en su lugar.
¿Cómo realizar una redirección 302?
Para realizar una redirección 302, puede usar el código de estado HTTP 302 en la respuesta del servidor y especificar la nueva ubicación del recurso mediante la cabecera «Location».
Aquí hay un ejemplo de cómo se podría realizar una redirección 302 en un archivo .htaccess en un servidor Apache:
Copy codeRewriteEngine On
RewriteRule ^old-page\.html$ http://www.example.com/new-page.html [R=302,L]
En este ejemplo, cualquier solicitud a «old-page.html» será redirigida a «http://www.example.com/new-page.html» mediante una redirección 302.
También puede realizar una redirección 302 utilizando un lenguaje de programación del lado del servidor, como PHP o ASP.NET. Por ejemplo, en PHP podría usar la función «header()» de la siguiente manera:
Copy codeheader("HTTP/1.1 302 Found");
header("Location: http://www.example.com/new-page.html");
Esto enviaría una respuesta al navegador con el código de estado 302 y una cabecera «Location» que indica la nueva ubicación del recurso.
¿Cómo realizar una redirección 302 en wordpress?
En WordPress, puede realizar una redirección 302 utilizando un plugin de redirección o agregando código personalizado a su archivo .htaccess.
Aquí hay un ejemplo de cómo podría realizar una redirección 302 utilizando el archivo .htaccess:
- Acceda a su sitio web a través de FTP o acceda a la carpeta del sitio web a través del panel de control de su host.
- Abra el archivo «.htaccess» en un editor de texto.
- Agregue la siguiente línea de código al final del archivo:
Copy codeRedirect 302 /old-page.html http://www.example.com/new-page.html
- Guarde el archivo y cargue el cambio en el servidor.
Esto redirigirá cualquier solicitud a «old-page.html» a «http://www.example.com/new-page.html» mediante una redirección 302.
Otra opción es utilizar un plugin de redirección para WordPress, como Redirection. Con este plugin, puede crear fácilmente redirecciones 302 y otras tipos de redirección desde la interfaz de administración de WordPress.
- Instale y active el plugin Redirection.
- Vaya a «Herramientas» > «Redirecciones» en el menú de la izquierda de la interfaz de administración de WordPress.
- Haga clic en «Añadir nueva redirección».
- En el campo «Origen», ingrese la URL de la página de origen.
- En el campo «Destino», ingrese la URL de destino de la redirección.
- Seleccione «302 – temporal» en el menú desplegable «Tipo de redirección».
- Haga clic en «Añadir redirección».
Esto creará una redirección 302 que redirigirá cualquier solicitud a la URL de origen a la URL de destino.
Diferencia entre redireccionamiento 302 y 301
La diferencia principal entre una redirección 302 y una 301 es el tiempo de duración de la redirección. Una redirección 302 es temporal y se espera que el recurso vuelva a su ubicación original en algún momento en el futuro.
Por otro lado, una redirección 301 es permanente y se espera que el recurso se haya trasladado definitivamente a la nueva ubicación.
Otra diferencia importante es cómo se maneja la redirección por parte de los navegadores y otros clientes HTTP. Cuando se encuentra con una redirección 301, los navegadores y otros clientes HTTP deben actualizar su caché con la nueva ubicación del recurso y enviar todas las solicitudes futuras directamente a la nueva ubicación.
En cambio, cuando se encuentran con una redirección 302, los navegadores y otros clientes HTTP deben seguir la redirección temporalmente, pero no deben actualizar su caché con la nueva ubicación.
En resumen, una redirección 302 se utiliza cuando se espera que el recurso vuelva a su ubicación original en algún momento en el futuro, mientras que una redirección 301 se utiliza cuando se espera que el recurso se haya trasladado definitivamente a la nueva ubicación.
¿Cómo afecta una redirección 302 al seo?
Una redirección 302 puede tener un impacto negativo en el SEO de su sitio web, ya que no proporciona a los motores de búsqueda la misma información que una redirección 301.
Cuando un motor de búsqueda encuentra una redirección 301, entiende que el recurso se ha trasladado definitivamente a una nueva ubicación y actualiza su índice para reflejar la nueva dirección. Esto significa que cualquier tráfico y autoridad de enlace que estaba dirigido al recurso original se trasladará a la nueva ubicación.
Por otro lado, cuando un motor de búsqueda encuentra una redirección 302, entiende que el recurso es temporalmente disponible en una nueva ubicación y no actualiza su índice para reflejar la nueva dirección. Esto significa que el tráfico y la autoridad de enlace no se trasladarán a la nueva ubicación y se pueden perder.
Además, una redirección 302 puede confundir a los motores de búsqueda y puede resultar en que se indexen varias versiones de una página, lo que puede afectar negativamente a su clasificación en los resultados de búsqueda.
Por lo tanto, si desea trasladar un recurso de manera permanente a una nueva ubicación y desea conservar el tráfico y la autoridad de enlace que estaba dirigido al recurso original, debería utilizar una redirección 301 en su lugar.